domingo, 23 de julio de 2017

PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA EN LA COMUNIDAD 1 MARTA HARNECKER, NOEL LÓPEZ


PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA EN LA COMUNIDAD
MARTA HARNECKER, NOEL LÓPEZ
31 MARZO 2009

ÍNDICE                                                                            El Juglar.
PRIMERA PARTE: CONSIDERACIONES PREVIAS 5
1. PLAN PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 5
1) La meta con la que soñamos 5
2) Un plan para alcanzar esa meta 5
3) Meta final: el pleno desarrollo humano 5
4) Plan de desarrollo de la comunidad y plan de trabajo anual 5
5) Por qué es necesario planificar 6
6) Preguntas que debemos hacernos al elaborar un plan 6
7) La planificación participativa 7
8) Ciclo comunitario 7
9) Plan único: instrumento ideal para articular todos los esfuerzos 7
2. EL PLAN DE LA COMUNIDAD INSERTO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 7
1) La instancia de planificación más ligada a la comunidad 7
2) Los consejos comunales dentro del sistema nacional de planificación 8
3. BASES CONSTITUCIONALES Y LEGALES 8
4. PROFUNDO CONOCIMIENTO DE NUESTRA COMUNIDAD 8
1) Problemas, fortalezas y oportunidades 9
a) ¿Qué entendemos por problemas comunitarios? 9
b) ¿Qué entender por fortalezas comunitarias? 9
c) ¿Qué entendemos como oportunidades comunitarias? 9
2) Inventario de la comunidad: datos a investigar 9
a) Familias que componen esa comunidad 9
b) Instalaciones 9
c) Potencialidades y actividades económicas 9
d) Potencial humano 10
e) Organizaciones sociales 10
f) Tradiciones culturales 10
g) Problemas de la comunidad 10
h) Problemas que se refieren a la comuna o al municipio 10
i) Conflictos en la convivencia comunitaria 10
j) Beneficios externos que recibe 10
k) Iniciativas solidarias 11
l) Marco legal 11
3) Dónde obtener los datos 11
a) El censo demográfico y socio-económico 11
b) El conocimiento de expertos 11
 
SEGUNDA PARTE PROCESO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA 11
PRIMER MOMENTO: FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 12
1) ¿Qué pasos deben darse para la formulación de un plan? 12
Primer paso: Formulación del sueño y su traducción en un listado de aspiraciones 12
Segundo paso: Diagnóstico de la situación de la que partimos 12
Tercer paso: Elaboración de los caminos, actividades y tareas para concretar estas aspiraciones.12
Cuarto paso: Confección de los proyectos 12
Quinto paso: Elaboración del documento del plan de desarrollo 12
Sexto paso: Formulación del presupuesto y el plan anual 12
2) ¿Quiénes deben participar? 12
a) Colectivo de planificación participativa 12
b) Grupo de activistas 12
c) Apoyo técnico 13
3) ¿Cómo organizar el trabajo? 13
4) Formatos para recoger la información 13
PRIMER PASO: FORMULACIÓN DEL SUEÑO Y SU TRADUCCIÓN EN UN LISTADO DE
ASPIRACIONES 14
CONSIDERACIONES GENERALES 14
Inspirarse en la constitución y en el Proyecto Simón Bolívar 14
Principales líneas en la Constitución 14
Grandes líneas del Proyecto Nacional Simón Bolívar Primer Plan Socialista 2007-2013 14
1) Soñar en lo general y en aspectos más específicos 15
2) Soñar desde lo que somos 15
3) Soltar la imaginación, aprender a volar 15
4) Expresar los sueños en aspiraciones más concretas 15
METODOLOGÍA 15
1) Reunión del colectivo de planificación participativa 15
Paso 1. Explicación de cómo se llevará adelante el proceso de planificación participativa 15
Paso 2. Presentación del inventario del consejo comunal 15
Paso 3. Explicación de por qué es importante partir del sueño o situación deseada y su relación con el proyecto bolivariano 15
Paso 4. Definir los aspectos del sueño a analizar en el taller y conformación de grupos de trabajo por aspecto 16
2) Grupos de trabajo por aspectos del sueño 16
Paso 5. Cada grupo debe pensar cómo quisiera que fuese su comunidad en el aspecto que debe analizar y debe plasmar eso en un listado de aspiraciones 16
3) Reunión del colectivo de planificación participativa 17
Paso 6. Presentación del listado de cada grupo 17
4) Equipo facilitador 17
Paso 7. Confección de un listado único de aspiraciones 17
SEGUNDO PASO: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA QUE PARTIMOS 18
CONSIDERACIONES GENERALES 18
METODOLOGÍA 19
1) Reunión del colectivo de planificación participativa 19
Paso 1. Presentación del listado único de aspiraciones y explicación del proceso que se va a seguir 19
Paso 2. Análisis de los problemas u obstáculos que se oponen a la realización de cada aspiración19
Paso 3. Establecer la prioridad de las aspiraciones 20
Paso 4. Elaboración de un listado jerarquizado de aspiraciones que la comunidad puede resolver con sus propios medios y de otro con los que no 23
2) Reunión ampliada con la comunidad 24
Paso 5. Explicación a la comunidad del proceso seguido, de sus resultados y de los futuros pasos 24
TERCER PASO: ELABORACIÓN DE LOS CAMINOS, ACTIVIDADES Y TAREAS PARA CONCRETAR ESTAS ASPIRACIONES 25
CONSIDERACIONES GENERALES 25
1) Caminos 25
2) Actividades 25
3) Tareas 25
METODOLOGÍA 26
1) Actividad por grupo de trabajo o comité de trabajo 26
Paso 1. Elaboración de los caminos, actividades y tareas por aspiración 26
2) Reunión del colectivo de planificación participativa 27
Paso 2. Exposición de resultados de los grupos y nuevos aportes 27
CUARTO PASO: CONFECCIÓN DE LOS PROYECTOS 27
CONSIDERACIONES GENERALES 27
1) Qué entendemos por proyecto 27
2) Costos por proyecto 27
a) Mano de obra que se necesita 27
b) Instrumentos y materia prima requeridos 27
3) Proyectos de mayor o menor complejidad 29
4) No olvidar las gestiones 29
METODOLOGÍA 29
1) Reunión del colectivo de planificación participativa 29
Paso 1. Explicaciones generales 29
2) Grupos de trabajo 29
Paso 2. Elaboración de los proyectos 29
Paso 3. Preparar un cuadro síntesis de cada proyecto y gestión 29
3) Reunión del colectivo de planificación participativa 31
Paso 4. Presentación de la síntesis de cada uno de los proyectos y gestiones 31
QUINTO PASO: ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD31 CONSIDERACIONES GENERALES 31
METODOLOGÍA 32
1) Equipo de facilitadores 32
Paso único. Reunir en un documento único todos los proyectos y gestiones 32
SEXTO PASO: FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO Y DEL PLAN ANUAL 33
INTRODUCCIÓN 33
1) Qué entender por presupuesto 33
2) Presupuesto de ingresos y gastos del consejo comunal 33
a) Ingresos 33
b) Gastos 33
METODOLOGÍA 34
1) Reunión del colectivo de planificación participativa 34
Paso 1. La unidad de gestión financiera presenta presupuesto de ingresos y gastos 34
Paso 2. Negociación para determinar los proyectos que formarán parte del plan de trabajo anual y su presupuesto 34
Paso 3. Presentación de un cuadro síntesis de los proyectos que van al plan de trabajo anual 34
2) Reunión con la comunidad 34
Paso 4. Para dar a conocer y aprobar los planes y distribuir tareas 34
3) Reunión del colectivo del planificación participativa 35
Paso 5. Confección del cronograma de trabajo por proyecto 35
4) Equipo facilitador 36
Paso 6. Confección de cronograma para seguimiento del plan anual 36
SEGUNDO MOMENTO: EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN 37
1. INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN 37
1) Acta de ejecución 37
2) Planilla de avance en la ejecución 37
3) Relación de gastos 37
4) Registro fotográfico 37
5) ¿Cómo presentar las facturas? 37
2. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN 37
1) Evaluaciones periódicas 37
2) Lista de verificación de resultados esperados 38
3) Sistematización de la experiencia 38
4) Consolidación democrática de las obras 38
5) Seguimiento no sólo de las obras materiales sino del estado de ánimo de la gente 38
CONCLUSIÓN 39
ANEXOS 40
ANEXO I. BASES LEGALES 40
ANEXO II. PREGUNTAS MOTIVADORAS PARA ELABORAR LOS ASPECTOS PARCIALES DEL SUEÑO43 
ANEXO III. EJEMPLO DE ASPIRACIONES POR ASPECTOS PARCIALES DEL SUEÑO 46
ANEXO IV: MÉTODO DE “OJOS Y OÍDOS” 49
ANEXO V. ASPIRACIONES, CAMINOS, ACTIVIDADES Y TAREAS 49
ANEXO VI: GUÍA PARA FORMULAR PROYECTOS ECONÓMICOS SOCIALISTAS EN LAS COMUNIDADES 56

PRIMERA PARTE: CONSIDERACIONES PREVIAS
1. PLAN PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
1) LA META CON LA QUE SOÑAMOS

1. Los consejos comunales deben ser, siguiendo el Proyecto Simón Bolívar, la instancia de la comunidad que permita a sus habitantes desarrollarse plenamente y alcanzar su plena felicidad. Deben articular todas las organizaciones comunitarias y los liderzazos que en ella existan para trabajar, con la participación de todas y todos, para que sus espacios territoriales sean espacios dignos, habitables, respetuosos de la naturaleza; espacios donde las familias se sientan contentas de vivir. Donde la tierra esté repartida equitativamente y sus habitantes estén insertos en proyectos productivos o de servicios orientados a satisfacer las necesidades de la comunidad y del país más que a objetivos de lucro, considerándose la participación de los trabajadores como un elemento fundamental de su funcionamiento. Deben procurar también que sus comunidades no sólo sean bellas, dignas, organizadas, sino que también sean comunidades solidarias, que se preocupen de resolver los problemas de sus habitantes más desvalidos. Comunidades que entiendan que no se trata sólo del problema de su comunidad, sino que ellas están insertas en un barrio, en una urbanización, en un municipio, en un estado, en un país, en el mundo. ¡Nada les puede ser ajeno! Este sueño, estos ideales están insertos en el proyecto político de la revolución bolivariana.

2) UN PLAN PARA ALCANZAR ESA META

2. Para lograr este sueño, estas metas o lo que podríamos llamar la situación deseada, es importante que el consejo comunal elabore un plan de desarrollo de la comunidad que atienda la solución integral de los problemas de su territorio e incorpore las aspiraciones de sus habitantes. Podrá aparecer, por ejemplo, una sugerencia de cómo embellecer nuestras calles; de cómo crear una guardia nocturna de vecinos que tengan carro en una comunidad donde de noche no hay transporte y es difícil llamar a un taxi para llevar a los enfermos al ambulatorio o al hospital en caso de emergencia y tantas otras ideas.

3) META FINAL: EL PLENO DESARROLLO HUMANO

3. Nuestro plan debe ser, entonces, un plan de desarrollo integral de la comunidad, que abarque las diferentes áreas de la vida social y que tenga como meta el pleno desarrollo (económico, social, cultural, organizativo, espiritual, etcétera). Un plan que dignifique a la persona, que le permita tener un trabajo digno y promueva un desarrollo armónico y sustentable que permita que la población logre “vivir bien”.1

4) PLAN DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Y PLAN DE TRABAJO ANUAL

4. Debemos tener presente que un plan de desarrollo de una comunidad requiere, para poder lograr sus objetivos, un tiempo determinado que suele ser mayor al de un año. Se podría hablar, por ahora, de un plan de 4 años para que coincida con el período de gobierno de las comunas, alcaldías y gobernaciones. Pero ese plan debe irse concretando en el tiempo y normalmente se trabaja con un plan anual al que llamaremos, para distinguirlos del primero, “plan de trabajo”.

1. No se trata de vivir mejor cada día, de consumir más, sino de vivir bien, con lo necesario, como ha expresado en múltiples ocasiones el presidente boliviano Evo Morales.
 
5) POR QUÉ ES NECESARIO PLANIFICAR

5. Pero, ¿por qué es necesario planificar?
6. Es necesario hacerlo para tener claro el camino a seguir y evitar las improvisaciones; aunar esfuerzos entre los vecinos y vecinas y con otras instituciones; potenciar las fortalezas de dicha comunidad; actuar sobre los problemas; y administrar mejor los recursos con que se cuenta.
7. Antes de lanzarnos a navegar en un barco es necesario saber a donde vamos, tener una hoja de ruta en la que se señale el camino a seguir y las acciones concretas que hay que emprender para llegar a ese destino. Sin ella viajaríamos a la deriva, conducidos por los vientos y no por la mano del capitán. El plan de desarrollo de la comunidad es el instrumento orientador de las acciones que la comunidad debe desarrollar para alcanzar la meta deseada.

6) PREGUNTAS QUE DEBEMOS HACERNOS AL ELABORAR UN PLAN

1. ¿Cuál es la situación que tenemos?
Es decir, los problemas y potencialidades que caracterizan nuestra comunidad
2. ¿Qué queremos hacer?
Debemos definir con precisión el objetivo que queremos alcanzar.
3. ¿Por qué lo vamos a hacer?
Es decir, las razones qué nos determinaron a elegir ese objetivo.
4. ¿Qué vamos a lograr con ese plan?
Es decir, qué beneficios vamos a alcanzar
5. ¿Cuánto se quiere hacer?
Es decir, las metas que nos proponemos.
6. ¿A quiénes se va a beneficiar?
Es decir, cuantas personas se van a beneficiar.
7. ¿Dónde lo vamos a hacer?
Es decir, el espacio físico en el que vamos a realizar el plan y la cobertura territorial que éste va a tener.
8. ¿Cómo lo vamos a hacer?
Es decir, qué actividades y tareas vamos a poner en práctica; y con qué métodos y técnicas vamos a trabajar.
9. ¿Cuándo se va a hacer?
Es decir, cuál va a ser el cronograma de trabajo que permite ubicar el plan en el tiempo.
10. ¿Quiénes lo van a hacer?
Es decir, qué personas lo van a llevar a cabo (recursos humanos) y quienes serán los responsables de las distintas actividades que intervienen en el plan.
11. ¿Con qué lo vamos a hacer?
Debemos confeccionar un listado de recursos materiales, señalando la cantidad que se necesita de cada uno de ellos: instrumentos de trabajo (palas, escobas, martillos, una camioneta) y materias primas (cemento, piedra, arena).
12. ¿Cómo lo vamos a costear?
Debemos calcular los recursos financieros.

8. Las respuestas a estas preguntas nos proporcionan los datos y la información mínima, para poder tomar una serie de decisiones que permitan introducir organización, racionalidad compatibilidad y coherencia a la acción.

7) LA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA

9. El plan de la comunidad no debe ser elaborado por personal de la alcaldía o de otros entes del estado, sino que debe ser elaborado por los propios ciudadanos y ciudadanas que habitan en ella.
10. Llamamos “planificación participativa” al proceso donde la comunidad participa en forma activa y decisoria en la elaboración de plan de desarrollo de su comunidad.
11. Una vez elaborado el plan con todos sus componentes y conseguidos los recursos requeridos viene la etapa de ejecución del plan donde, en muchos casos, una parte importante de los miembros de la comunidad puede y debe participar activamente y, cuando esto se logra, los recursos parecen multiplicarse por arte de magia: se termina haciendo más casas de las planificadas, se pavimenta más kilómetros de los concebidos en el plan.
12. Y, finalmente, para que todo marche bien, para que ningún recurso sea desviado; para que las obras sean hechas con la calidad requerida y en el tiempo estimado, es muy importante el control social de lo que se realiza.

8) CICLO COMUNITARIO
13. El ciclo comunitario2 no es otra cosa que el proceso de planificación participativa, es decir, las acciones que se deben realizar para elaborar, ejecutar y controlar el plan de desarrollo de la comunidad: diagnóstico, plan, presupuesto, ejecución y control.

9) PLAN ÚNICO: INSTRUMENTO IDEAL PARA ARTICULAR TODOS LOS ESFUERZOS

14. Tener un plan único es central para obtener los mejores resultados para la comunidad. Y ¿por qué decimos eso? Porque, como todos podemos constatar, están naciendo muchas organizaciones a nivel de la comunidad además de las que ya existen en muchos casos, y la mayor parte de ellas surgen relacionadas con temas sectoriales como: protección social, salud, educación, cultura, deportes, economía social, medios alternativos, etcétera. No cabe duda que todas son muy útiles, pero generalmente han trabajado en forma muy poco coordinada, cada quien anda por su cuenta. Esto no es positivo porque limita mucho los resultados globales.
15. Por eso es tan importante encontrar una fórmula que permita articular todos los esfuerzos de la localidad planteando objetivos y metas que sean comunes a estos diversos actores y donde cada uno pueda poner su granito de arena y esa fórmula es el plan de desarrollo de la comunidad.
2. EL PLAN DE LA COMUNIDAD INSERTO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

1) LA INSTANCIA DE PLANIFICACIÓN MÁS LIGADA A LA COMUNIDAD

16. El consejo comunal es la instancia de planificación más directamente ligada a la comunidad. Los planes surgidos de las comunidades a través de su consejo comunal deberán ser tomados en cuenta por los niveles superiores de planificación. Por otra parte, es fundamental que los consejos comunales estén informados de los planes estratégicos del municipio para que inserten sus planes comunitarios dentro de ese plan general.

2. Hemos preferido hablar de ciclo comunitario en lugar de ciclo comunal para no confundir éste con el ciclo de la comuna. 

17. El plan elaborado por el consejo comunal debe entenderse como el eslabón básico del Sistema Nacional de Planificación3. Este plan debe nutrir los planes de desarrollo elaborados en los subsiguientes ámbitos del sistema siempre que los haya: comuna, municipio, estado, región y nación. Y, a su vez, debe enmarcarse dentro de éstos.
18. Deben tomar en consideración también lo dispuesto en la “Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, los “Objetivos Estratégicos de la Nueva Etapa” y el “Proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer Plan Socialista 2007-2013”.

2) LOS CONSEJOS COMUNALES DENTRO DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

19. Los planes de los consejos comunales deberán ser integrados en los planes de la comuna, y estos serán presentado al Consejo Local de Planificación Pública, para ser incluidos en el Plan Municipal de Desarrollo; al Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, para ser incluidos en el Plan Estadal de Desarrollo; o al Consejo Federal de Gobierno, para ser incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
20. De esta manera se establece un Sistema Nacional de Planificación que va “de abajo hacia arriba” y regresa “de arriba hacia abajo”, en una relación mutuamente complementaria.
21. Los programas y proyectos de las comunidades deben nutrir los lineamientos de los planes comunales, municipales, estadales, regional y nacional, y a la vez dichos lineamientos deben servir de marco referencial para éstos.
 
3. BASES CONSTITUCIONALES Y LEGALES
22. Existe una amplia base legal para el proceso de planificación participativa. Desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pasando por la Ley Orgánica de Planificación, la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública, la Ley de los Consejos Comunales, hasta la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, encontramos artículos que relacionan la participación ciudadana con diferentes aspectos que son básicos para la planificación participativa. (Ver Anexo I)
 
4. PROFUNDO CONOCIMIENTO DE NUESTRA COMUNIDAD
23. Para poder transformar una realidad social hay que conocerla, y conocer no sólo sus características físicas: estado de la infraestructura, número de escuelas, puestos de salud, centros productivos, etcétera, sino también conocer las organizaciones y personas que habitan en dicha comunidad, especialmente aquellas que juegan un papel muy activo en ella, o lo que llamamos las fuerzas más dinámicas de la comunidad. Por otra parte, debemos conocer no sólo cuáles son sus problemas, sino también sus potencialidades y sus oportunidades.
24. Es fundamental saber dónde estamos parados, de qué situación partimos.
25. No hacer este análisis es como echar a la mar un barco sin saber cuál es el estado del barco: si tiene o no filtraciones de agua, si cuenta con la tripulación necesaria para ejecutar las tareas a bordo, si cuenta con el alimento suficiente para los días de viaje, si la situación atmosférica permite viajar a un barco de ese calado sin peligro de naufragio.

3. Se entiende por Sistema Nacional de Planificación al proceso de coordinación entre las diversas instancias de gobierno y la organización de la participación ciudadana en los procesos de planificación, control y seguimiento de las políticas públicas.

1) PROBLEMAS, FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES

a) ¿Qué entendemos por problemas comunitarios?
26. Definiremos como problemas comunitarios aquellos asuntos que afectan el normal y digno desenvolvimiento social de los habitantes residentes en una localidad determinada: deficiencia en los servicios básicos (aseo urbano, electricidad, agua, cloacas, asfalto); inseguridad; desempleo; falta de infraestructura recreativa (canchas, centros culturales, parques, plazas); de infraestructura social (escuelas, ambulatorios, hogares de cuidado de niños, recreación), entre otros.
b) ¿Qué entender por fortalezas comunitarias?
27. Definiremos como fortalezas comunitarias a los diferentes recursos presentes en la comunidad como: talento humano (líderes naturales, albañiles, artesanas, panaderos, ingenieras, mecánicos, maestras); elementos naturales que favorecen actividades económicas (minas, mar, lago, río, playas, potencialidades del suelo); infraestructura existente (escuelas, edificios públicos, fabricas, pequeñas unidades productivas); colectivos de trabajo intentando cambiar el modelo productivo; organización social existente (comité de tierra urbana, comités de salud, de protección social, grupos culturales, deportivos, religiosos, comerciantes, grupos de voluntarios); líderes naturales, entre otros.
c) ¿Qué entendemos como oportunidades comunitarias?
28. Definiremos como oportunidades comunitarias los componentes ajenos a la comunidad que pueden ser empleados en su beneficio: los programas sociales del gobierno nacional (Mercal, misiones educativas, reservistas, etc.); los planes de financiamiento popular nacional, regional o municipales (Fondoendógeno, Banco del Pueblo, Banco de la Mujer, Fondemi, cajas de ahorro, bancos cooperativos, fondos de crédito regional); las empresas de orientación socialista instaladas en su territorio o en territorios aledaños; sistemas de intercambio no mercantil de productos y servicios, entre otros.

2) INVENTARIO DE LA COMUNIDAD: DATOS A INVESTIGAR

29. La primera tarea que debe emprender entonces una comunidad es la de conocer con el máximo de detalles cuál es la situación que existe en ella, para poder planificar luego cómo abordar los problemas y elaborar los proyectos que surjan a partir de las potencialidades con que se cuenta en la misma comunidad y el apoyo externo que se pueda recibir.
30. Recomendamos hacer un inventario por escrito donde se vuelquen los siguientes datos:
a) Familias que componen esa comunidad
31. Debemos conocer el número de las personas que habitan en la comunidad (por familias) y sus características: número de niños, niñas y adolescentes, de personas adultas, y adultas mayores, y cuántos de éstos están en una situación de abandono; cuántos están en misiones, la cantidad de personas en determinados oficios, profesiones y labores, la cantidad de desempleados, la vocación de los ciudadanos y ciudadanas, el grado de escolarización, el promedio de nacimientos al año, la cantidad de delitos, drogadicción, alcoholismo, embarazos de riesgo y precoces, enfermedades de transmisión sexual, en general, de qué se está enfermando y muriendo la población del lugar.
b) Instalaciones
32. Se debe investigar también la cantidad de instalaciones que existen en la comunidad y las condiciones en que éstas se encuentran: viviendas, escuelas, centros de salud, centros de trabajo, mercales, comercios, bodegas, casas de alimentación, canchas deportivas, iglesias, posibles locales para realizar reuniones de la comunidad, entre otros.
c) Potencialidades y actividades económicas
33. Debemos analizar con qué elementos naturales se cuenta que puedan favorecer determinadas actividades económicas: minas, mar, lago, río, playas, potencialidades del suelo, edificaciones patrimoniales y parques y monumentos naturales, cercanía del transporte ferroviario, carreteras, entre otros. Además debemos conocer las actividades productivas, comerciales y financieras que se realizan en dicho territorio y si ellas están en manos privadas o estatales. Debemos saber, por ejemplo, quienes son dueños de las tierras, de las fábricas; de las empresas de servicios, y si existen empresas de orientación socialista instaladas en su territorio o en territorios aledaños y sistemas de intercambio no mercantil de productos y servicios, entre otros.
d) Potencial humano
34. Debemos conocer con qué talento humano contamos: albañiles, artesanas, panaderos, ingenieras, mecánicos, maestras, deportistas, líderes naturales comunitarios, artistas, médicos, abogadas, agricultores, entre otros.
e) Organizaciones sociales
35. También es fundamental tener un conocimiento preciso de todas las organizaciones y grupos comunitarios que estén dispuestos a colaborar en el trabajo en la comunidad: comités de tierra urbana, comités de salud, comités de protección social, mesas técnicas de agua, mesas de energía, grupos culturales, deportivos, religiosos, comerciantes, grupos de voluntarios, estudiantiles cooperativas, entre otras.
f) Tradiciones culturales
36. Debemos conocer y fomentar las tradiciones culturales de nuestra comunidad. Generalmente son ellas las que más ayudan a que la gente que habita en ese espacio territorial se sienta unida, arraigada. Muchas veces es a través de ellas como podemos llegar más fácilmente a sus habitantes.
g) Problemas de la comunidad
37. Se debe hacer un diagnóstico de aquellos asuntos que afectan el normal y digno desenvolvimiento social de los habitantes residentes en la comunidad como por ejemplo: falta de servicios básicos (aseo urbano, electricidad, agua, cloacas, asfalto); inseguridad; desempleo; falta de infraestructura recreativa (canchas, centros culturales, parques, plazas); de infraestructura social (escuelas, ambulatorios, hogares de cuidado de niños, casa comunal).
h) Problemas que se refieren a la comuna o al municipio
38. No sólo se deben analizar los problemas de la comunidad, es importante que sus habitantes puedan también pronunciarse acerca de problemas que trascienden sus fronteras como es el caso de la vialidad, el servicio municipal de transporte, las áreas verdes de la comuna, entre otros.
i) Conflictos en la convivencia comunitaria
39. Debemos lograr un buen diagnóstico de los conflictos intrafamiliares; entre sectores o familias, problemas de abuso, de atropello, de no respeto de los demás. Y conocer si ya existen normas de convivencia elaboradas por dicha comunidad.
j) Beneficios externos que recibe
40. Se debe conocer en qué se ha visto favorecida esa comunidad por los planes impulsados desde los distintos niveles de gobierno. Entre éstos están: los programas sociales del gobierno nacional (Mercal, PDVAL, misiones educativas, Barrio Adentro, entre otros); los planes de financiamiento popular nacional, regional o municipales (Foncrei, Banco del Pueblo, Banco de la Mujer, Fondemi, Safonac, cajas de ahorro, bancos cooperativos, fondos de crédito regional) y como están funcionando.

k) Iniciativas solidarias
41. Estos valores se pueden expresar en iniciativas que la propia comunidad ha desarrollado en torno al tema social como, por ejemplo: casas de abuelas y abuelos, lucha contra las drogas, el rescate de espacios culturales y deportivos, entre otros, que manifiestan el sentido de preocupación por el otro, la solidaridad, el trabajo social y comunitario de los habitantes. Estamos hablando de trabajo voluntario, no remunerado.
l) Marco legal
42. Las ordenanzas u otros instrumentos legales que se refieren a instancias superiores. Por ejemplo, si allí existe una obra de competencia del estado central, se debe conocer las normas que rigen su desarrollo. Otro ejemplo, la comunidad debe conocer las normas que existen para proteger el medio ambiente y ser vigilante de que las instituciones que intervienen en la comunidad respeten esas normas.

3) DÓNDE OBTENER LOS DATOS

43. Para conseguir toda esta información es importante apoyarse en:
a) El censo demográfico y socio-económico
44. Es fundamental contar con un buen censo demográfico y socio-económico. Para lograr datos confiables, es imprescindible la visita casa por casa realizada por personas de la misma comunidad (la gente muchas veces no proporciona los datos requeridos a personas extrañas) para llenar un formato único de censo familiar y luego volcar los datos obtenidos de cada familia en un formato (consolidado del censo) que nos permita tener una visión de conjunto.
45. Allí donde se hayan hecho censos anteriores realizados por los CTU, los comités de salud u otra organización comunitaria o estatal sus datos deben aprovecharse y sólo completarse con nuevos datos. No se debe cansar a la gente repitiendo un trabajo ya realizado.
b) El conocimiento de expertos
46. Es muy útil recurrir al mayor conocimiento que determinadas personas tienen de la comunidad, debido a su responsabilidad profesional dentro de ella, como el médico de la comunidad, la directora de la escuela, las opiniones de la comunidad, entre otras.
47. Este inventario nos permite tener una visión objetiva, basada en datos concretos, de la realidad que existe en nuestra comunidad, pero no nos dice cómo sus habitantes perciben esa realidad ni cuáles son para ellos los problemas más urgentes y las aspiraciones más sentidas.
48. Para lograr este conocimiento es necesario llevar adelante un proceso de diagnóstico con la gente o diagnóstico participativo.
49. Es fundamental tener a mano estos datos antes de iniciar cualquier proceso de planificación participativa.

No hay comentarios:


Estadisticas web

Archivo del blog

Mi foto
Iquique, Primera Región, provincia de Tarapacá., Chile